Lectura No. 3.
" Antología de Gestión Escolar, Programa Nacional de Carrera Magisterial";   
Secretaria de Educación Publica , Mexico 2003
El libro está divido en tres partes :
                                                       
1.- Introducción a la Gestion Escolar
                                                    
  2.- La función Directiva y la Gestion Escolar
                                                       
 3.- La Escuela y la Gestión Escolar
Para mí, el capítulo de  más utilidad es el 5 del libro y 1 de la segunda parte que se titula:
  “ El  Director y Supervisor como administradores modernos de la educación".  Pues hace un
- La clásica
 - La humanista
 - La sistemática
 - La reforma o cambio
 
En cada una  de ellas se describen las caracteristicas del administrador, por ejemplo en la última se hace énfasis en la competividad y excelencia que busca este tipo de administrador, se adapta alos cambios, busca la calidad y la eficiencia y están en búsqueda de la mejora continua y permanente , en general tienen visión a largo plazo.
Se subraya también las diferencias entre un supervisor tradicional y el supervisor global. Finalmente, se hace mención de los directores y supervisores como creadores de excelencia del sistema educativo. "son los líderes los que crean excelencia en las organizaciones y no las organizaciones las que crean personas excelentes".
 Excelencia , vision , enfoque, versatilidad, paciencia , sensibilidad, son las 6 actitudes que requiere un líder para generar un ambiente que produzca resultados excelentes.
Todos estos conceptos y puntos me parecen muy importantes en la búsqueda de calidad en  el proceso de supervisión educativa 
No hay comentarios:
Publicar un comentario